“Aristóteles y los géneros literarios”



Imagen relacionada

Sin duda alguna cada uno de nosotros tenemos algún pequeño conocimiento sobre uno de los grandes filósofos griegos llamado Aristóteles, el cual nació en Estagira al norte de Grecia  en el año 384 ac. Su padre se llamaba Nicómaco el cual era un buen medico y gracias a esto recibió buena educación. El mismo Aristóteles iba a estudiar medicina pero decidió ingresar a la escuela de Platón en la cual impartirá clases por 20 años. A los 40 años fue profesor de el que sería uno de los grandes reyes de macedonia, Alejandro Magno. Fue profesor de Alejandro Magno por 8 años. En el 335 cuando Alejandro subió al trono lo mando a Aristóteles a escribir crónicas sobre él y sus victorias, pero Aristóteles se negó. A los 50 años creó el Liceo, la cual fue su propia escuela. En el 322 falleció exiliado en la isla de Caxis.

Según Aristóteles dejo clara la existencia de tres generos literarios:

  1.  Épico
  2. Lírico
  3. Dramático  
El épico se basa en hechos legendarios y ficticios de forma objetiva y suele expresarse por la narración un claro ejemplo:                      " La odisea ".

El lírico transmite sentimientos,emociones o sensación subjetiva respecto a un objetivo de inspiración como por ejemplo: Poemas, balada y canciones.



El dramático representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos. Los ejemplos más conocidos son: La ópera y tragedia .

Comentarios