“La pena de muerte en el Derecho Romano”.

La pena de muerte siempre ha dado curiosidad ya que por lo general en la antigüedad existieron formas "sádicas" de ejecutar por castigo a las personas. En el derecho romano la pena de muerte se utilizaba para castigar dos clases de crímenes el parricidum y el perduellio. Las formas de castigo fueron muy fuertes para la época ya que eran un método de tortura muy fuerte. Existieron cinco formas de ejecución la cuales eran:


El ahorcamiento: Se basaba en ponerle una soga al cuello al condenado y colgarlo en un árbol.
La decapitación: Uno de los métodos mas sangrientos consistía en poner la cabeza del condenado sobre una estructura de madera y luego el verdugo venia y con el hacha la cortaba.
La crucifixión : Este método es muy conocido ya que fue el método con el cual los romanos mataron a Jesús. consistía en llevar al calvario y clavar las extremidades del condenado (mano y pies) y dejarlo ahí hasta que muera y este proceso no se daba sin antes un castigo con diferentes látigos para infligir mucho mas daño en el condenado.
El culleum: Se basaba en lanzar al condenado al río o al mar con una bolsa en la cabeza y los pies tallados con madera, dentro de una bolsa acompañado por alguna serpiente, mono, perro o un gallo. 
La hesistis obiectio: Esta era una de la penas mas crueles que podía existir ya que se basaba en tirar al condenado a las fieras en frente al publico y para ellos era un gran espectáculo.

Comentarios